Ir al contenido principal

SEGUNDO PERIODO

TEORÍA DE LOS NÚMEROS

QUÉ ES LA TEORÍA DE LOS NÚMEROS? - ppt descargar

La teoría de números se resume en estudiar las propiedades de los números, los enteros en gran parte. Estas propiedades son del estilo: números primos, representaciones de números como sumas de otros, números irracionales, números trascendentes…
Teoría de números es una rama de las matemáticas que se sub-clasifica en muchas:
  • Teoría analítica de números
  • Teoría algebraica de números
  • Teoría combinatoria de números
  • Teoría computacional de números
y más (Formas modulares, aritmética de números, geometría de números…).
Los griegos trataron problemas relacionados con el tema, como las soluciones enteras a ecuaciones lineales con dos incógnitas. Conforme a como avanzaba el tiempo y las épocas surgían nuevos problemas; Pitágoras al aplicar el ''teorema de Pitágoras'' a el triángulo con catetos iguales a uno, supo que la hipotenusa no tenía un tamaño entero, Arquímedes notó que la razón del perímetro del círculo y el diámetro era constante, \pi, el problema vino al querer saber si era racional…
El componente principal en la teoría de números, son los números primos.
  • Un número se dice primo si es diferente de uno y sus únicos divisores son uno y él mismo.
Los números primos forman el componente principal en el estudio de los números enteros, todo esto por el teorema fundamental de la aritmética
  • Todo número entero positivo se factoriza de manera única en el producto de potencias de números primos
Y como es de esperarse…
Existen infinitos números primos
Euclides
Esto hace parte de algo que se llama teoría elemental de números (Que se vé en un curso normal de teoría de números). Los grandes avances se ven cuando se logra relacionar estos conceptos con otras ramas, como el análisis real y complejo, el álgebra, teoría ergódica, geometría, topología, combinatoria, probabilidad, etc. Todo esto logra enriquecer la materia, dándole herramientas para su búsqueda de propiedades y logrando avances significativos. A modo de comentario personal, Dirichlet y Euler hicieron un punto de quiebre en la forma en como se estudiaba la teoría de números. Euler con su refutable fórmula.
\displaystyle\prod_{p}\left(\frac{1}{1-p}\right)=\sum_{n=1}^{\infty}\frac{1}{n}
Y su afirmación
\displaystyle\sum_{p}\frac{1}{p}=\log\log \infty
En sentido de que la suma de los inversos de los primos diverge como el logaritmo del logaritmo. Dirichlet, con su brillante teorema, más importante es la forma en la cual lo prueba,
Si a y b son primos relativos entonces la progresión aritmética ax+b tiene infinitos primos


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS DIVISORES

LOS DIVISORES Y SU CRITERIO DE DIVISIBILIDAD                   Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=8-TOxS-8ZnQ&feature=emb_title Para definir qué son los divisores de un número se tomará el siguiente ejemplo: la división  .  El resultado es   y sobra  .   Cuando un número que divide a otro produce un residuo de cero unidades, se dice que es  divisor  del número dividido.   En este caso se puede decir que  cuatro es divisor de doce , ya que el residuo de la operación  , es igual a  . Como te puedes dar cuenta, se puede decir que  un número es divisor de otro si está contenido una cantidad entera de veces .  En el ejemplo anterior cuatro es divisor de doce porque está exactamente tres veces en él.  Fíjate que las expresiones   y   están estrechamente relacionadas. Recuerda que el símbolo   se pued...

LOS MULTIPLOS

LOS MÚLTIPLOS Y SUS PROPIEDADES Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=svwc42DV5xo Un número es múltiplo de otro si lo contiene un número entero de veces.  es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,    es múltiplo de   porque contiene   vez al  ,  Podemos decir que un número   es múltiplo de otro   cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número  . Dado un número natural obtenemos un múltiplo de él al multiplicarlo por otro número natural. Ejemplo: , esto significa que   es múlti...

LOS NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS

NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=MDTTSwkY79c                            https://www.youtube.com/watch?v=e1XtzmR-4jk                                   https://www.youtube.com/watch?v=MgU61RpUDLw ¿Qué son los números primos? Los  números primos  son aquellos que solo son divisibles entre ellos mismos y el 1. ¿Qué son los números compuestos? Son aquellos números que además de ser divisibles por ellos mismos y la unidad, también son divisibles por otros números. Vamos a ver un ejemplo de número primo y compuesto: El 11 se puede escribir como la multiplicación de 1 x 11, pero no se puede escribir como ninguna otra multiplicación de números naturales. Solo tiene como divisores el 1 y el 11, por lo tanto es un número primo. El 12 se puede escribir como...