Ir al contenido principal

PRIMER PERIODO - POTENCIACIÓN


Profesora Dora Liliana - GIDELPA  
POTENCIACIÓN

 Youtube: 
https://www.youtube.com/watch?v=a_8MdRema-k

¿Sabes para qué sirven las potencias?  Sirven para escribir una multiplicación formada por varios números iguales de una manera más simplificada.
Vamos a verlo en un ejemplo:
5 x 5 x 5 x 5. Estamos multiplicando 4 veces el número 5.
Para ponerlo en forma de potencia escribimos primero el 5 y arriba a la derecha escribimos el 4 en pequeño.
potencias
El 5 es la base, que es el número que se multiplica y el 4 es el exponente, que es el número de veces que se multiplica la base.
Ahora bien, ¿cómo leemos esta potencia? 5 elevado a 4.
Hay algunas potencias que son especiales:
  • Exponente igual a 1: Cualquier número elevado a 1 siempre será el mismo número.
exponentes igual a uno
  • Exponente igual a 0: Cualquier número elevado a cero siempre será 1.
exponentes igual a cero
  • Base igual a 10: El exponente indica el número de ceros que tiene el resultado.
3

Fuente: https://www.smartick.es/blog/matematicas/recursos-didacticos/que-son-las-potencias/

ACTIVIDAD

Resultado de imagen para Actividad radicacion facil

Comentarios

  1. Profe por favor usted puede enviar su correo electrónico que aquí no aparece

    ResponderBorrar
  2. https://magdalenaecheverri.blogspot.com/2020/04/actividades-resueltas-grado-6-5.html

    BUENAS TARDES PROFESORA DEBIDO A QUE LOS CORREOS HACEN REBOTE LE ENVIO EL LINK CON LAS ACTIVIDADES RESUELTAS. GRACIAS

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

LOS DIVISORES

LOS DIVISORES Y SU CRITERIO DE DIVISIBILIDAD                   Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=8-TOxS-8ZnQ&feature=emb_title Para definir qué son los divisores de un número se tomará el siguiente ejemplo: la división  .  El resultado es   y sobra  .   Cuando un número que divide a otro produce un residuo de cero unidades, se dice que es  divisor  del número dividido.   En este caso se puede decir que  cuatro es divisor de doce , ya que el residuo de la operación  , es igual a  . Como te puedes dar cuenta, se puede decir que  un número es divisor de otro si está contenido una cantidad entera de veces .  En el ejemplo anterior cuatro es divisor de doce porque está exactamente tres veces en él.  Fíjate que las expresiones   y   están estrechamente relacionadas. Recuerda que el símbolo   se pued...

LOS MULTIPLOS

LOS MÚLTIPLOS Y SUS PROPIEDADES Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=svwc42DV5xo Un número es múltiplo de otro si lo contiene un número entero de veces.  es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,    es múltiplo de   porque contiene   vez al  ,  Podemos decir que un número   es múltiplo de otro   cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número  . Dado un número natural obtenemos un múltiplo de él al multiplicarlo por otro número natural. Ejemplo: , esto significa que   es múlti...

LOS NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS

NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=MDTTSwkY79c                            https://www.youtube.com/watch?v=e1XtzmR-4jk                                   https://www.youtube.com/watch?v=MgU61RpUDLw ¿Qué son los números primos? Los  números primos  son aquellos que solo son divisibles entre ellos mismos y el 1. ¿Qué son los números compuestos? Son aquellos números que además de ser divisibles por ellos mismos y la unidad, también son divisibles por otros números. Vamos a ver un ejemplo de número primo y compuesto: El 11 se puede escribir como la multiplicación de 1 x 11, pero no se puede escribir como ninguna otra multiplicación de números naturales. Solo tiene como divisores el 1 y el 11, por lo tanto es un número primo. El 12 se puede escribir como...