Ir al contenido principal

MAXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MULTIPLO

MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MULTIPLO

Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=QjUlkhx_gps


Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor (mcm y MCD) | LUMYA ... 


El mínimo común múltiplo (MCM) de dos o más números es el menor de todos los múltiplos comunes de los números respectivos que sean distintos a cero, el (MCM) puede ser calculado usando una simple descomposición de factores primos, por ejemplo, observamos que los números 6, 12 y 18 se repiten en los dos casos y son al mismo tiempo los múltiplos de 2 y 3 lo que es igual a 6 (producto)
Existe una forma sencilla y muy práctica además de fácil de hallar el mínimo común múltiplo (MCM), y si se trata de números altos es todavía mejor y más sencillo, este método consiste en la descomposición de los números primos y el mínimo común múltiplo será igual al producto de los factores que sean comunes y no comunes con el mayor exponente.

Procedimiento para descomponer en factores primos

Para hacer el procedimiento de descomponer un numero en factores primos se sigue el siguiente protocolo:
  • Se divide el número entre el número más pequeño que exista entre los números que lo divida exactamente
  • Se divide el cociente de la división anterior entre el siguiente número primo que de división exacta
  • Se continúan realizando las operaciones hasta llegar a un cociente igual a uno
  • El número que se descompuso en números primos debe ser igual al producto de todos los divisores que resulten

El Mínimo Común Múltiplo

Ejemplos:

mínimo común multiplo

Explicación:

Se procede a dividir el nuero 80 por el menos número posible que lo divide, en este caso el 2 ya que el divisible por 4 y otros números, pero para el (MCM) se elige el menor número. 80 es divisible entre 2, 5, por lo que se elige el 2 para comenzar a dividir. El factor primo para dividir es el 2 que es el menor primo divisor de 80., de este modo encontramos:

Procedimiento numérico con o sin exponente

Número 80:
2x 5 = 80 o sea;
2 x 2 x 2 x 2 x 5=80
Número 60:
22 x 3 x 5 = 60
2 x 2 x 3 x 5 = 60
Resultado es:
24 x 3 x 5 = 80

El máximo común divisor

El máximo común divisor de varios números consiste (MCD) consiste en realizar un procedimiento muy parecido al del mínimo común múltiplo (MCM), pero con la diferencia de que, al descomponer las cantidades dadas en los factores primos, se tomaran el producto de los factores comunes con su menor exponente o representantes, veamos un ejemplo:

máximo común divisor

Explicación

Se procede a dividir el número 96 entre el número más pequeño que lo divide, (realizando el mismo procedimiento de descomposición en factores primos) y por último se tomará el producto de los factores comunes con su menor exponente

Procedimiento numérico con o sin exponente

Número 96
2x 3 = 96
2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 3= 96
Número 240
2x 3 x 5= 240
2 x 2 x 2 x 2 x 3 x 5
Resultado es:
 24 x 3


Actividad

Mínimo común múltiplo


Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS DIVISORES

LOS DIVISORES Y SU CRITERIO DE DIVISIBILIDAD                   Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=8-TOxS-8ZnQ&feature=emb_title Para definir qué son los divisores de un número se tomará el siguiente ejemplo: la división  .  El resultado es   y sobra  .   Cuando un número que divide a otro produce un residuo de cero unidades, se dice que es  divisor  del número dividido.   En este caso se puede decir que  cuatro es divisor de doce , ya que el residuo de la operación  , es igual a  . Como te puedes dar cuenta, se puede decir que  un número es divisor de otro si está contenido una cantidad entera de veces .  En el ejemplo anterior cuatro es divisor de doce porque está exactamente tres veces en él.  Fíjate que las expresiones   y   están estrechamente relacionadas. Recuerda que el símbolo   se pued...

LOS MULTIPLOS

LOS MÚLTIPLOS Y SUS PROPIEDADES Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=svwc42DV5xo Un número es múltiplo de otro si lo contiene un número entero de veces.  es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,   es múltiplo de   porque contiene   veces al  ,    es múltiplo de   porque contiene   vez al  ,  Podemos decir que un número   es múltiplo de otro   cuando es el resultado de multiplicar este último por otro número  . Dado un número natural obtenemos un múltiplo de él al multiplicarlo por otro número natural. Ejemplo: , esto significa que   es múlti...

LOS NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS

NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS Youtube:  https://www.youtube.com/watch?v=MDTTSwkY79c                            https://www.youtube.com/watch?v=e1XtzmR-4jk                                   https://www.youtube.com/watch?v=MgU61RpUDLw ¿Qué son los números primos? Los  números primos  son aquellos que solo son divisibles entre ellos mismos y el 1. ¿Qué son los números compuestos? Son aquellos números que además de ser divisibles por ellos mismos y la unidad, también son divisibles por otros números. Vamos a ver un ejemplo de número primo y compuesto: El 11 se puede escribir como la multiplicación de 1 x 11, pero no se puede escribir como ninguna otra multiplicación de números naturales. Solo tiene como divisores el 1 y el 11, por lo tanto es un número primo. El 12 se puede escribir como...